Instalamos y configuramos IED de distintas marcas, tales como: Medidores, relés de protección, monitores de transformador, controladores de bahía, registradores de fallas, reguladores de tensión, recloser, indicadores de falla, Merging Units, switch industriales, RTUs, computadores industriales, equipos de sincronización, equipos de ciberseguridad, entre otros.
Desarrollamos arquitecturas de comunicación para centros de control, subestaciones eléctricas, subestaciones digitales, plantas industriales, mediante redes WAN y LAN, tomando en cuenta criterios basados en las necesidades y capacidades de cada empresa, entregando la respectiva documentación para que nuestros clientes puedan administrar todos sus equipos. Además brindamos soportes tanto físicos como remotos, para obtener la mayor satisfacción en cada parte interesada. REDELCOM tiene la filosofía de enfoque al cliente.
Desarrollamos planos de ingeniería secundaria para subestaciones eléctricas, esquemáticos para servicios auxiliares, esquemáticos de control, diagramas de principio, disposición física de tableros y equipos, tablas de conexionado interno y externo, con profesionales altamente capacitados en media y alta tensión, así como en el sector industrial.
Brindamos soluciones integrales con Sistemas SCADA de diferentes marcas, desde el diseño, suministro e instalación de IED´s, configuración de equipos nuevos o existentes, integración en Nivel 1 (equipos en patio), Nivel 2 (control local) y Nivel 3 (centros de control remoto). Manejamos protocolos MODBUS, PROFIBUS, DLMS, DNP3, IEC-104/101, estandar IEC-61850, ICCP, entre otros. Contamos con una plana de ingenieros con amplia experiencia en control, automatización y Sistemas SCADA, por lo que estamos convencidos de poder brindar la solución óptima para la necesidad cada cliente.
Sabemos que los transformadores de potencia son los principales activos para las empresas del sector eléctrico, por ello desarrollamos un Sistema de Gestión de Activos, el cual brinda herramientas para toma de decisiones efectivas en los momentos oportunos sobre este importante equipo, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. Este sistema es desarrollado utilizando equipos de monitoreo, control, comunicación a distancia, almacenamiento; todo sobre un sistema SCADA que nos muestre tendencias en tiempo real de parámetros críticos en el transformador, y mediante procesamiento de dicha información logramos la predicción de fallas, pudiendo aplicar mantenimientos basados en la confiabilidad de la red. El sistema además permite optimizar la operación de la flota de transformadores y gestionar riesgos asociado a fallas, mediante indicadores y la aplicación del concepto árbol de fallas, según las normas ISO 55000, 55001 y 55002; también ayuda a definir los equipos que presenten mayores riesgos dentro de una flota de transformadores, permitiendo focalizar la atención sobre ellos.